CERRAR

cargando...

La fecha introducida no es correcta.

Cerrar
Cerrar
DESLIZA ABAJO   Y DESCÚBRELO
Cerrar

Nacimos con acento en una tierra de acentos. Por eso, sabemos mejor que nadie o -mejor dicho- igual que muchos, que el acento no sólo es una forma de hablar. Puede que en los diccionarios nunca lo veamos escrito, pero el acento también es una forma de ser y de sentir, de relacionarse con el mundo.

El acento nos marca, nos influye y nos inspira.

Es la herramienta más poderosa para ser uno mismo, para enfrentarse al futuro con valentía.

El acento está en las raíces, en lo diverso, en lo singular. Y como le pasa a la buena energía -esa que tanta falta hace- se renueva una y otra vez. El acento no entiende de razas, ni de fronteras, ni de estatus social. Ni falta que le hace. El acento es nuestro tesoro. Y en lugar de esconderlo, lo vamos a celebrar.



Cruzcampo.

Aunque parece un video real de “La Faraona” que nunca había visto la luz, no lo es.

Conseguir el rostro, la voz y los gestos de la artista, que todos tenemos tan presentes, ha sido un bonito reto técnico, pero también emocional, gracias a una tecnología que ha analizado miles de cortes y entrevistas y la colaboración de sus hijas Lolita y Rosario para conseguir este efecto tan humano y emocionante.

Hay palabras que tienen carácter, magia y nos hablan de nuestras raíces.
Por eso, para homenajearlas, hemos creado estas Ediciones Limitadas de nuestra cerveza con más poderío, Cruzcampo Especial.

Una colección ilustrada por artistas andaluces, que han sacado a relucir todo su arte interpretando lo que para ellos significan estas palabras.

#ConMuchoAcento.

“El poderío es mucho más que ser poderosas.”

Pedrita Parker - Málaga

“El reto al que me enfrenté era cómo representar la palabra poderío haciéndole la suficiente justicia, ya que creo que nuestra tierra está llena de mujeres poderosas que, sin poderes mágicos, se convierten en superheroínas capaces de todo.
Y ahí encontré la dificultad, ya que el poderío es algo muy nuestro, pero es mucho más que ser poderosas: es el valor, el sacrificio, el coraje y la fuerza que toda mujer guarda en su interior.”

#ConMuchoAcento

“El poderío es mucho más que ser poderosas.”

Pedrita Parker - Málaga

Pedrita Parker - Málaga

“El reto al que me enfrenté era cómo representar la palabra poderío haciéndole la suficiente justicia, ya que creo que nuestra tierra está llena de mujeres poderosas que, sin poderes mágicos, se convierten en superheroínas capaces de todo.
Y ahí encontré la dificultad, ya que el poderío es algo muy nuestro, pero es mucho más que ser poderosas: es el valor, el sacrificio, el coraje y la fuerza que toda mujer guarda en su interior.”

#ConMuchoAcento

“El poderío es mucho más que ser poderosas.”

Pedrita Parker - Málaga

“El reto al que me enfrenté era cómo representar la palabra poderío haciéndole la suficiente justicia, ya que creo que nuestra tierra está llena de mujeres poderosas que, sin poderes mágicos, se convierten en superheroínas capaces de todo.
Y ahí encontré la dificultad, ya que el poderío es algo muy nuestro, pero es mucho más que ser poderosas: es el valor, el sacrificio, el coraje y la fuerza que toda mujer guarda en su interior.”

#ConMuchoAcento

“Es esa palabra que tantísimas ganas tenemos de volver a utilizar.”

Rebombo Estudio - Cádiz

“La palabra Arrejuntarse habla de pasar un ratito juntos con la familia o con los amigos, pero representa mucho más que el mero hecho de “juntarnos”.
Arrejuntarse habla de la alegría, de la gratitud que podemos sentir por estar con aquellos que queremos, y del hecho de poder disfrutar del momento con los tuyos.
Y eso es lo que he querido transmitir diseñando al clásico grupo de amigos que quedan en un bar a tomarse una buena Cruzcampo y pasan un rato juntos.”

#ConMuchoAcento

“Es esa palabra que tantísimas ganas tenemos de volver a utilizar.”

Rebombo Estudio - Cádiz

Rebombo Estudio - Cádiz

“La palabra Arrejuntarse habla de pasar un ratito juntos con la familia o con los amigos, pero representa mucho más que el mero hecho de “juntarnos”.
Arrejuntarse habla de la alegría, de la gratitud que podemos sentir por estar con aquellos que queremos, y del hecho de poder disfrutar del momento con los tuyos.
Y eso es lo que he querido transmitir diseñando al clásico grupo de amigos que quedan en un bar a tomarse una buena Cruzcampo y pasan un rato juntos.”

#ConMuchoAcento

“Es esa palabra que tantísimas ganas tenemos de volver a utilizar.”

Rebombo Estudio - Cádiz

“La palabra Arrejuntarse habla de pasar un ratito juntos con la familia o con los amigos, pero representa mucho más que el mero hecho de “juntarnos”.
Arrejuntarse habla de la alegría, de la gratitud que podemos sentir por estar con aquellos que queremos, y del hecho de poder disfrutar del momento con los tuyos.
Y eso es lo que he querido transmitir diseñando al clásico grupo de amigos que quedan en un bar a tomarse una buena Cruzcampo y pasan un rato juntos.”

#ConMuchoAcento

“El duende surge de lo más profundo de nuestro sentir.”

Almudena Castillejo - Córdoba

“El duende es un poder que nace en nuestro interior, de forma casi mágica, que ayuda a convertir nuestras emociones en formas de expresión y que hace que nuestras creaciones tengan vida. Por esto me he inspirado en todas las artes pasadas y actuales de mis raíces y, para que todas estuviesen representadas, lo he hecho a través de una diosa de múltiples brazos que porta en ellos cada una de estas artes.”

#ConMuchoAcento

“El duende surge de lo más profundo de nuestro sentir.”

Almudena Castillejo - Córdoba

Almudena Castillejo - Córdoba

“El duende es un poder que nace en nuestro interior, de forma casi mágica, que ayuda a convertir nuestras emociones en formas de expresión y que hace que nuestras creaciones tengan vida. Por esto me he inspirado en todas las artes pasadas y actuales de mis raíces y, para que todas estuviesen representadas, lo he hecho a través de una diosa de múltiples brazos que porta en ellos cada una de estas artes.”

#ConMuchoAcento

“El duende surge de lo más profundo de nuestro sentir.”

Almudena Castillejo - Córdoba

“El duende es un poder que nace en nuestro interior, de forma casi mágica, que ayuda a convertir nuestras emociones en formas de expresión y que hace que nuestras creaciones tengan vida. Por esto me he inspirado en todas las artes pasadas y actuales de mis raíces y, para que todas estuviesen representadas, lo he hecho a través de una diosa de múltiples brazos que porta en ellos cada una de estas artes.”

#ConMuchoAcento

“Lo primero en lo que pensé fue en una mujer.”

Guillermo Anguita - Málaga

“La palabra coraje evoca directamente a esa fuerza interior que todos tenemos para luchar en la vida, y que he querido ilustrar con una mujer, una particular “Wonderwoman” que representa a todas esas mujeres luchadoras ante la adversidad diaria.
Toda la atmósfera de la ilustración reflejan ese coraje: desde el traje de superheroína clásico, a la expresión sonriente como símbolo de que ella no se rinde, hasta el viento y la explosión bajo sus pies que lo envuelven todo en una atmósfera de adversidad.”

#ConMuchoAcento

“Lo primero en lo que pensé fue en una mujer.”

Guillermo Anguita - Málaga

Guillermo Anguita - Málaga

“La palabra coraje evoca directamente a esa fuerza interior que todos tenemos para luchar en la vida, y que he querido ilustrar con una mujer, una particular “Wonderwoman” que representa a todas esas mujeres luchadoras ante la adversidad diaria.
Toda la atmósfera de la ilustración reflejan ese coraje: desde el traje de superheroína clásico, a la expresión sonriente como símbolo de que ella no se rinde, hasta el viento y la explosión bajo sus pies que lo envuelven todo en una atmósfera de adversidad.”

#ConMuchoAcento

“Lo primero en lo que pensé fue en una mujer.”

Guillermo Anguita - Málaga

“La palabra coraje evoca directamente a esa fuerza interior que todos tenemos para luchar en la vida, y que he querido ilustrar con una mujer, una particular “Wonderwoman” que representa a todas esas mujeres luchadoras ante la adversidad diaria.
Toda la atmósfera de la ilustración reflejan ese coraje: desde el traje de superheroína clásico, a la expresión sonriente como símbolo de que ella no se rinde, hasta el viento y la explosión bajo sus pies que lo envuelven todo en una atmósfera de adversidad.”

#ConMuchoAcento

“Cuando algo es flamante o va de lujo. Eso es flama.”

Rebombo Estudio - Cádiz

“Flama tiene dos significados completamente diferentes. Por un lado flama es calor, ese calor extremo, sofocante y casi incendiario. Y por otro, flama lo usan algunos jóvenes como derivación de flamante, de algo que es genial o que está “de lujo”.
En la ilustración hemos querido representar la mezcla de los dos significados ya que, al ser contrapuestos, nos recuerda al dicho “al mal tiempo buena cara”. El resultado ha sido una escena en la que un joven atraviesa una flama extrema con una actitud flama total.”

#ConMuchoAcento

“Cuando algo es flamante o va de lujo. Eso es flama.”

Rebombo Estudio - Cádiz

Rebombo Estudio - Cádiz

“Flama tiene dos significados completamente diferentes. Por un lado flama es calor, ese calor extremo, sofocante y casi incendiario. Y por otro, flama lo usan algunos jóvenes como derivación de flamante, de algo que es genial o que está “de lujo”.
En la ilustración hemos querido representar la mezcla de los dos significados ya que, al ser contrapuestos, nos recuerda al dicho “al mal tiempo buena cara”. El resultado ha sido una escena en la que un joven atraviesa una flama extrema con una actitud flama total.”

#ConMuchoAcento

“Cuando algo es flamante o va de lujo. Eso es flama.”

Rebombo Estudio - Cádiz

“Flama tiene dos significados completamente diferentes. Por un lado flama es calor, ese calor extremo, sofocante y casi incendiario. Y por otro, flama lo usan algunos jóvenes como derivación de flamante, de algo que es genial o que está “de lujo”.
En la ilustración hemos querido representar la mezcla de los dos significados ya que, al ser contrapuestos, nos recuerda al dicho “al mal tiempo buena cara”. El resultado ha sido una escena en la que un joven atraviesa una flama extrema con una actitud flama total.”

#ConMuchoAcento

“El arte sobre todo está en las personas.”

Rebombo Estudio - Cádiz

“El arte tiene una definición muy amplia, pues está presente en los grandes detalles y en los pequeños. Puede haber arte en la manera de hablar, en la forma de tocar la guitarra e incluso en cómo se sirve una cerveza. El arte es lo que le da autenticidad a las personas.
Y es justo esta amplitud de la palabra lo que hemos querido plasmar desde Estudio Rebombo, ilustrando gran cantidad de situaciones en las que puede estar presente el arte.”

#ConMuchoAcento

“El arte sobre todo está en las personas.”

Rebombo Estudio - Cádiz

Rebombo Estudio - Cádiz

“El arte tiene una definición muy amplia, pues está presente en los grandes detalles y en los pequeños. Puede haber arte en la manera de hablar, en la forma de tocar la guitarra e incluso en cómo se sirve una cerveza. El arte es lo que le da autenticidad a las personas.
Y es justo esta amplitud de la palabra lo que hemos querido plasmar desde Estudio Rebombo, ilustrando gran cantidad de situaciones en las que puede estar presente el arte.”

#ConMuchoAcento

“El arte sobre todo está en las personas.”

Rebombo Estudio - Cádiz

“El arte tiene una definición muy amplia, pues está presente en los grandes detalles y en los pequeños. Puede haber arte en la manera de hablar, en la forma de tocar la guitarra e incluso en cómo se sirve una cerveza. El arte es lo que le da autenticidad a las personas.
Y es justo esta amplitud de la palabra lo que hemos querido plasmar desde Estudio Rebombo, ilustrando gran cantidad de situaciones en las que puede estar presente el arte.”

#ConMuchoAcento

“Es ese momento que, sin darte cuenta, te remueve algo por dentro.”

Pedrita Parker - Málaga

“Pellizco es ese momento en el que el estómago se te encoge, ya sea porque has visto a alguien que te remueve por dentro, cuando vas a compartir algo importante con alguien especial o cuando estás a punto de hacer eso que tanto te emociona.
Por eso en la ilustración he querido representar ese momento que enciende las llamas de nuestro interior, que hace que salten chispas de emoción y que, en difinitiva, nos hace sentir vivos.”

#ConMuchoAcento

“Es ese momento que, sin darte cuenta, te remueve algo por dentro.”

Pedrita Parker - Málaga

Pedrita Parker - Málaga

“Pellizco es ese momento en el que el estómago se te encoge, ya sea porque has visto a alguien que te remueve por dentro, cuando vas a compartir algo importante con alguien especial o cuando estás a punto de hacer eso que tanto te emociona.
Por eso en la ilustración he querido representar ese momento que enciende las llamas de nuestro interior, que hace que salten chispas de emoción y que, en difinitiva, nos hace sentir vivos.”

#ConMuchoAcento

“Es ese momento que, sin darte cuenta, te remueve algo por dentro.”

Pedrita Parker - Málaga

“Pellizco es ese momento en el que el estómago se te encoge, ya sea porque has visto a alguien que te remueve por dentro, cuando vas a compartir algo importante con alguien especial o cuando estás a punto de hacer eso que tanto te emociona.
Por eso en la ilustración he querido representar ese momento que enciende las llamas de nuestro interior, que hace que salten chispas de emoción y que, en difinitiva, nos hace sentir vivos.”

#ConMuchoAcento

“Claramente había que representar esta palabra con un rugido.”

Pedrita Parker - Málaga

“Cuando hablamos de un “fiera” hablamos de esa persona de espíritu libre y salvaje, un alma indomable que hace lo que quiere. Pero claro, un auténtico fiera es el que lo da todo por su manada y no permite que nunca le falte de nada. Vamos, una persona que se arriesga con valentía y que va a por todas en la vida. Y es por esto que el protagonista de la ilustración aparece gritando, lanzando un rugido contra las injusticias pero con una sonrisa oculta y sin domesticar.”

#ConMuchoAcento

“Claramente había que representar esta palabra con un rugido.”

Pedrita Parker - Málaga

Pedrita Parker - Málaga

“Cuando hablamos de un “fiera” hablamos de esa persona de espíritu libre y salvaje, un alma indomable que hace lo que quiere. Pero claro, un auténtico fiera es el que lo da todo por su manada y no permite que nunca le falte de nada. Vamos, una persona que se arriesga con valentía y que va a por todas en la vida. Y es por esto que el protagonista de la ilustración aparece gritando, lanzando un rugido contra las injusticias pero con una sonrisa oculta y sin domesticar.”

#ConMuchoAcento

“Claramente había que representar esta palabra con un rugido.”

Pedrita Parker - Málaga

“Cuando hablamos de un “fiera” hablamos de esa persona de espíritu libre y salvaje, un alma indomable que hace lo que quiere. Pero claro, un auténtico fiera es el que lo da todo por su manada y no permite que nunca le falte de nada. Vamos, una persona que se arriesga con valentía y que va a por todas en la vida. Y es por esto que el protagonista de la ilustración aparece gritando, lanzando un rugido contra las injusticias pero con una sonrisa oculta y sin domesticar.”

#ConMuchoAcento

“Fetén es esa situación buena y maravillosa.”

Guillermo Anguita - Málaga

“Cuando algo es de calidad, cuando una comida está buena o cuando un momento es maravilloso podemos decir que están fetén. Y eso es lo que he querido representar: una situación fetén en la que todo está bien. De ahí que en la ilustración aparezca un chico disfrutando de una cerveza, mientras toma el sol en la terraza de un bar. Este chico, sonriente, no necesita nada más, está disfrutando de su momento fetén.”

#ConMuchoAcento

“Fetén es esa situación buena y maravillosa.”

Guillermo Anguita - Málaga

Guillermo Anguita - Málaga

“Cuando algo es de calidad, cuando una comida está buena o cuando un momento es maravilloso podemos decir que están fetén. Y eso es lo que he querido representar: una situación fetén en la que todo está bien. De ahí que en la ilustración aparezca un chico disfrutando de una cerveza, mientras toma el sol en la terraza de un bar. Este chico, sonriente, no necesita nada más, está disfrutando de su momento fetén.”

#ConMuchoAcento

“Fetén es esa situación buena y maravillosa.”

Guillermo Anguita - Málaga

“Cuando algo es de calidad, cuando una comida está buena o cuando un momento es maravilloso podemos decir que están fetén. Y eso es lo que he querido representar: una situación fetén en la que todo está bien. De ahí que en la ilustración aparezca un chico disfrutando de una cerveza, mientras toma el sol en la terraza de un bar. Este chico, sonriente, no necesita nada más, está disfrutando de su momento fetén.”

#ConMuchoAcento

“para mí jaleo es el bullicio de las míticas comidas con toda la familia”

Elena Serrato - Sevilla

“Según el tono y el contexto puede tener un significado y otro, pero yo he querido representar la parte más alegre y positiva de la palabra “Jaleo”. A mí me recordaba a ese bullicio que se forma en mi casa cuando nos juntamos toda la familia, cuando se empiezan a cruzar conversaciones y acabamos casi a grito pelao´. Es ese típico día festivo con amigos, y una mezcla entre el ruido de los platos y la música de fondo.”

#ConMuchoAcento

“para mí jaleo es el bullicio de las míticas comidas con toda la familia”

Elena Serrato - Sevilla

Elena Serrato - Sevilla

“Según el tono y el contexto puede tener un significado y otro, pero yo he querido representar la parte más alegre y positiva de la palabra “Jaleo”. A mí me recordaba a ese bullicio que se forma en mi casa cuando nos juntamos toda la familia, cuando se empiezan a cruzar conversaciones y acabamos casi a grito pelao´. Es ese típico día festivo con amigos, y una mezcla entre el ruido de los platos y la música de fondo.”

#ConMuchoAcento

“para mí jaleo es el bullicio de las míticas comidas con toda la familia”

Elena Serrato - Sevilla

“Según el tono y el contexto puede tener un significado y otro, pero yo he querido representar la parte más alegre y positiva de la palabra “Jaleo”. A mí me recordaba a ese bullicio que se forma en mi casa cuando nos juntamos toda la familia, cuando se empiezan a cruzar conversaciones y acabamos casi a grito pelao´. Es ese típico día festivo con amigos, y una mezcla entre el ruido de los platos y la música de fondo.”

#ConMuchoAcento

“Es fácil llegar lejos cuando tienes un corazón lleno de pasión y deseo.”

Ahrde - Granada

“Cuando hablamos de la palabra ‘ojalá’, hablamos del deseo a que pase algo, de ese anhelo que guarda nuestro corazón y que desea apasionadamente. Tanto que, a veces, se nos va el santo al cielo. He querido plasmar este deseo con la propia imagen de un corazón en llamas, ardiendo en deseo y vestido de ‘faralaes’, que los antiguos andalusíes llamaban ‘farah’ y que hoy en día llamamos alegría.”

#ConMuchoAcento

“Es fácil llegar lejos cuando tienes un corazón lleno de pasión y deseo.”

Ahrde - Granada

Ahrde - Granada

“Cuando hablamos de la palabra ‘ojalá’, hablamos del deseo a que pase algo, de ese anhelo que guarda nuestro corazón y que desea apasionadamente. Tanto que, a veces, se nos va el santo al cielo. He querido plasmar este deseo con la propia imagen de un corazón en llamas, ardiendo en deseo y vestido de ‘faralaes’, que los antiguos andalusíes llamaban ‘farah’ y que hoy en día llamamos alegría.”

#ConMuchoAcento

“Es fácil llegar lejos cuando tienes un corazón lleno de pasión y deseo.”

Ahrde - Granada

“Cuando hablamos de la palabra ‘ojalá’, hablamos del deseo a que pase algo, de ese anhelo que guarda nuestro corazón y que desea apasionadamente. Tanto que, a veces, se nos va el santo al cielo. He querido plasmar este deseo con la propia imagen de un corazón en llamas, ardiendo en deseo y vestido de ‘faralaes’, que los antiguos andalusíes llamaban ‘farah’ y que hoy en día llamamos alegría.”

#ConMuchoAcento

“Muchas veces no queremos, pero al final acabamos por reliarnos.”

Ahrde - Granada

“Reliarse es un concepto que todos entendemos o que, al menos, todos hemos vivido. Porque a quién no se le ha juntado alguna vez el día con la noche una tarde tonta en la que ni esperabas salir. Y esto es lo que he querido defender al representar la palabra: reliarse sin importar ni el tiempo ni las rutinas, ya que, para mí, lo importante es juntarse con los tuyos y estar “tan a gustito” que el tiempo pase volando.”

#ConMuchoAcento

“Muchas veces no queremos, pero al final acabamos por reliarnos.”

Ahrde - Granada

Ahrde - Granada

“Reliarse es un concepto que todos entendemos o que, al menos, todos hemos vivido. Porque a quién no se le ha juntado alguna vez el día con la noche una tarde tonta en la que ni esperabas salir. Y esto es lo que he querido defender al representar la palabra: reliarse sin importar ni el tiempo ni las rutinas, ya que, para mí, lo importante es juntarse con los tuyos y estar “tan a gustito” que el tiempo pase volando.”

#ConMuchoAcento

“Muchas veces no queremos, pero al final acabamos por reliarnos.”

Ahrde - Granada

“Reliarse es un concepto que todos entendemos o que, al menos, todos hemos vivido. Porque a quién no se le ha juntado alguna vez el día con la noche una tarde tonta en la que ni esperabas salir. Y esto es lo que he querido defender al representar la palabra: reliarse sin importar ni el tiempo ni las rutinas, ya que, para mí, lo importante es juntarse con los tuyos y estar “tan a gustito” que el tiempo pase volando.”

#ConMuchoAcento

Cantante y compositora
Colectivo musical
Artistas gráficos
Es vital que mis referentes tengan visibilidad. Son la raíz de donde yo bebo. Sabiendo de dónde vienes puedes llegar a donde quieras.

De cantar en el campo junto a su abuelo, cantaor autodidacta, a llevar el flamenco más arraigado a YouTube. El cante de María José Llergo (Pozoblanco, 1994) es profundo pero a la vez cercano, que conecta presente y pasado: la memoria de su tierra, las enseñanzas de sus abuelos y sus raíces andaluzas.

Remueve. Tierra, orígenes, corazón, acento e instinto. Flamenco aderezado con todo tipo de sonidos, libre de cualquier etiqueta.

Sabe lo que hace y, sobre todo, cómo lo hace, y por eso, como ella dice, “no se ha dejado domesticar” por mucho que lo hayan intentado. Desde que ganó popularidad con “Niña de las dunas”, no ha dejado que la limiten.

Su primer EP, ‘Sanación’, supone su consagración en el mundo de la música como una de las grandes artistas singulares e imprescindibles del momento.

Nuestra música está hecha con alma, respeto, conocimiento, descaro y golferío que se pasea por un amplio abanico de estilos de raíz.

Tantos siglos de presencia árabe dieron para mucho, sino que se lo digan a los Califato ¾, que con su sonido canalla destilan ecos moriscos con los ritmos más contemporáneos...

¿Cómo? Con una propuesta que parte de un enorme respeto a las raíces y une poesía, filosofía y música en piezas de 4 minutos, conectando la Andalucía más mestiza con la Andalucía de hoy en día e incluso con su futuro. Buscando así reunir todas las culturas que han pasado por ella, con todas las que hoy les inspiran: la electrónica, el punk británico, el funk carioca, el hip hop...

La lista no tiene fin. Una serie de influencias que despiertan las raíces del pueblo andaluz con descaro, golferío y, lo más importante, mucha alma.

Queremos mantener vivo el acento de nuestros abuelos.

No es sólo lo que dices, es cómo lo dices. Y en el caso de Habla tu Andaluz, buscan comunicar a través de un sistema gráfico la realidad de las hablas andaluzas, con una pretensión pedagógica que suponga una revisión del estereotipo, para así desmitificarlo.

Ese que dice que los modismos, que el habla propia, que los acentos, no son motivo de orgullo. ¡Pues todo lo contrario! Desde Habla tu Andaluz, el proyecto que nace en la Escuela de Arte de Sevilla, reivindica el aprecio por el habla propia, por nuestros orígenes.

Porque el habla de las madres, de los abuelos, es un tesoro que no debería perderse. Porque cada acento es riqueza, es cultura, y es símbolo de unas raíces maravillosamente diversas que han llegado a nuestros días. Concretamente a Instagram, donde aplican el diseño a un mensaje muy poderoso: La grandeza del Andaluz y la memoria de todos sus referentes.

Nuestra tierra nos marca.
En 1904 cambiamos el agua del Pilsen por la del Guadalquivir.
Y es que nuestras cervezas provienen de nuestras raíces.
De nuestro acento.

Nuestra tierra nos marca, nos influye y nos inspira.
En 1904, decidimos cambiar el agua del Río Pilsen por la del Guadalquivir para crear nuestra primera receta.
Además, usamos el sol de Andalucía como ingrediente principal de nuestras recetas.
Y es que, partimos de nuestras raíces para crear cada una de nuestras cervezas.
Con Mucho Acento.

  • Cruzcampo Especial Cruzcampo Especial
  • Cruzcampo IPA Cruzcampo IPA
  • Cruzcampo Gran Reserva Cruzcampo Gran Reserva
  • Cruzcampo Gran Reserva 00 Cruzcampo Gran Reserva 00
  • Cruzcampo Sin Gluten Cruzcampo Sin Gluten
  • Cruzcampo 0,0 Cruzcampo 0,0
  • Cruzcampo Radler Cruzcampo Radler
  • Cruzcampo Pilsen Cruzcampo Pilsen
  • Cruzcampo Cruz del Sur Cruzcampo Cruz del Sur
  • Cruzcampo Barril Cruzcampo Barril
  • Cruzcampo Cervezas del Soho Cruzcampo Cervezas del Soho
  • Cruzcampo La Factoría Cruzcampo La Factoría

Desliza y descubre nuestro portfolio

adorno
adorno
adorno

Cruzcampo recomienda el consumo responsable.

Volver

LA MÁS ESPECIAL

Nuestra Cruzcampo con más poderío.
La personalidad propia y el carácter único y refrescante de esta Cruzcampo Especial se encuentra en las raíces de una tierra de acentos.
Inspirada en la receta de 1904.

Alcohol: 5,6%
Maridaje: Platos con picante, mostazas, escabeches, salazones, carnes blancas, pescados a la plancha, barbacoas y quesos poco curados.

Lúpulo y extracto de lúpulo

Agua

Malta de cebada

Maíz

Volver

ANDALUSIAN IPA

“Una india con acento andaluz” -o… lo que es lo mismo- manosear las raíces para hacer cosas distintas.
Inspirada en las clásicas IPAS, pero con todo el acento de Andalucía, la Andalusian IPA posee un sabor amargo, cítrico y frutal que la hacen una IPA con mucha personalidad, pero fácil de beber.

Alcohol: 5,5%
Maridaje: Platos frescos, tartar de salmón, tabulé de quinoa, tacos, fajitas o burritos de pollo.

Malta de cebada

Avena

Levadura

Lúpulo

Agua

Volver

ESPECIAL SIN GLUTEN

Nuestra Cruzcampo Especial, una cerveza resultado de su origen y autenticidad, pero eliminando el gluten de nuestra receta. Ea.

Alcohol: 5,6%
Maridaje: Carnes y pescados escabechados y platos elaborados con verduras.

Lúpulo y extracto de lúpulo

Agua

Malta de cebada

Maíz

Sin gluten

Volver

CRUZCAMPO 0,0

¿Disfrutar de una Cruzcampo en cualquier situación? No ni ná.
De cuerpo ligero y refrescante, mantiene los matices, las propiedades y todo el acento de nuestra Cruzcampo de siempre, pero 0,0 alcohol.

Alcohol: 0,0%
Maridaje: Ceviches, ensalada de tomate y ventresca con vinagreta y salmón marinado.

Lúpulo y extracto de lúpulo

Agua

Malta de cebada

Aroma natural

Volver

RADLER

Nacida en una tierra de altas temperaturas, Cruzcampo Radler es la cerveza perfecta para paliar la sed.
El acento de nuestra Cruzcampo Especial y el carácter del zumo natural de limón se mezclan para crear nuestra cerveza más refrescante.

Alcohol: 2,0%
Maridaje: Aperitivos, ensaladas aderezadas con fruta y frutos secos, quesos suaves blancos, pescados blancos o marinados como salmón y bacalao.

Lúpulo y extracto de lúpulo

Agua

Malta de cebada

Zumos de limón, naranja, lima y acerola.

Volver

GRAN RESERVA

Con mucha intensidad, con mucho equilibrio, con mucho acento.
Nacida de un largo y lento reposo en bodega, Cruzcampo Gran Reserva es sinónimo del duende y sabor.

Alcohol: 6,4%
Maridaje: Ensaladas cremosas, carnes rojas, pescado azul o embutidos grasos como cecinas, jamón y salazones como mojama o huevas de atún.

Lúpulo y extracto de lúpulo

Agua

Malta de cebada

Volver

GRAN RESERVA 0,0

Cuando pruebes esta lager tostada, con ese cuerpo, ese sabor intenso, ese suave amargor… y descubras que es una 0,0 que no tiene nada de nada de nada de alcohol, querrás ponerles un pisito a nuestros maestros cerveceros.

Alcohol: 0,0%
Maridaje: Ahumados, arroces al carbón, carnes blancas a la brasa, tartar de atún rojo y escalivada.

Lúpulo y extracto de lúpulo

Agua

Malta de cebada

Volver

PILSEN

Sabor suave, toque aromático y amargor moderado desde 1904. Casi ná.
Y es que la fórmula de nuestra mítica Cruzcampo Pilsen la dotan de un sabor y un carácter único.

Alcohol: 4,8%
Maridaje: Cazón en adobo, pescados fritos, chacinas y quesos frescos.

Lúpulo y extracto de lúpulo

Agua

Malta de cebada

Maíz

Volver

CRUZ DEL SUR

Lager de apariencia turbia, espuma blanca y 4,5% de graduación.
Su mezcla equilibrada, dulzor moderado y aromas cítricos hacen que Cruz del Sur sea -como su nombre indica- perfecta para el clima del sur, fítetu.

Alcohol: 4,5%
Maridaje: Aperitivos, carnes blancas, pescados a la plancha, barbacoas y quesos poco curados.

Lúpulo y extracto de lúpulo

Agua

Malta de cebada

Maíz

Volver

ESPECIAL BARRIL

Cruzcampo Especial, nuestra cerveza con más poderío.
Personalidad propia, carácter único y refrescante como ninguna, se encuentran gracias a unas raíces de una tierra de acentos. Inspirada en la receta original de 1904.

Alcohol: 5,7%
Maridaje: Platos con picante, mostazas, escabeches, salazones, carnes blancas, pescados a la plancha, barbacoas y quesos poco curados.

Lúpulo y extracto de lúpulo

Agua

Malta de cebada

Maíz

Volver

LA FÁBRICA DEL SOHO

La microcervecería del Soho de Málaga es un espacio vivo, donde nuestros Maestros Cerveceros preparan más de 30 recetas de cerveza al año, que van desde las más tradicionales a las recetas más experimentales, utilizando y probando toooodas las materias primas posibles.

Y vamos, ten claro que cada vez que vayas puedes probar una cerveza diferente, porque literalmente vuelan de los grifos y siempre están rotando.

Pero las cervezas del Soho no solo saben increíbles, sino que además van acumulando reconocimientos, como el Sello Sabor a Málaga por su calidad general, y el premio CICA y Barcelona Beer Challenge por Cruzcampo Strong Ale. ¡Ahí es ná!

Volver

FACTORÍA CRUZCAMPO

Factoría Cruzcampo fue donde nació la primera Cruzcampo en 1904, en pleno corazón de Sevilla. Ahora, te queremos invitar a disfrutar de experiencias únicas y conocer todo el proceso de elaboración. Desde la inspiración de nuestros maestros cerveceros, pasando por la creación de recetas irrepetibles, ingredientes y el proceso artesanal de nuestras cervezas con los ingredientes más selectos. Y es que tenemos 7 variedades de cerveza con ‘’mucho acento’’ y más de 30 recetas de cervezas al año.

Además, cada visita tuya contribuirá directamente a un fin social, ya que toda la recaudación será reinvertida en promover la empleabilidad de los jóvenes a través de Talento Cruzcampo.

Un ambiente de aprendizaje y talento que encontrarás en un lugar único y nos aseguraremos de que pases un rato increíble. ¿Te lo vas a perder?